jueves, 2 de julio de 2015

Educación Saludable

Edit Posted by with No comments

¡Hola Lectores! 

Esperamos que hayan tenido un excelente fin de semana largo.
 Hoy comentaremos un tema importante en la salud de nuestros niños que es la alimentación. También de otorgarles algunas recomendaciones.

0 a 6 meses 

Durante los primeros 6 meses de vida la leche materna es el único alimentos capaz de satisfacer todos los requerimientos nutricionales. Una de las recomendaciones es proporcionar a nuestro bebé 3 a 5 veces leche materna de acuerdo con los requerimientos del niño, permitiendo el vaciamiento total de un pecho previo cambio al otro. Si la madre trabaja separada del niño ofrecer leche extraída 150 a 200 ml cada 4 horas. 

8 meses 

A los 8 meses cuando han erupcionado los incisivos superiores la papilla puede tener la consistencia de puré más grueso, hasta bien molido con tenedor. Debe incorporarse mezclas de alimento que incluyan uno nuevo por vez, en forma progresiva de modo que permita al niño(a) ir incorporando y aceptando nuevos sabores. Debe ser adecuada en los diferentes tipos de alimentos para ampliar la gama de colores, sabores, olores, textura,temperatura y consistencia. Los alimentos deben prepararse sin adición de sal ni azúcar ni saborizantes salados o dulces.
Desde que recibe alimentos sólidos puede ofrecerse agua hervida, especialmente en épocas calurosas.
Se puede dar a beber 20 a 50 cc 2 a 3 veces al día. Alrededor de los 8 meses puede beber liquido sin derramarlo.

12 a 23 meses 

En esta etapa la velocidad de crecimiento disminuye lo que produce un descenso relativo de las necesidades nutricionales y una disminución fisiológica del apetito. Después de los 15 meses aparecen los primeros molares, el niño(a) esta en condiciones de comer una alimentación de mayor consistencia 
 





 

0 comentarios:

Publicar un comentario