¡Hola lectores!
Espero que estén pasando estos fríos con un rico cafecito!
A continuación veremos uno de los conceptos del pensamiento lógico matemático. Para la primera infancia es necesario que se construyan tres operaciones lógicas sustanciales que son la base del desarrollo en los niños son: clasificación, seriación y conservación. En la publicación anterior vimos la conservación, pues ahora le daremos un vistazo a la clasificación.
La clasificación se define como la agrupación de objetos según alguna semejanza que tengan y separar por diferencias tales como color,peso, tamaño, figura. Para comprenderla y conocer se deben construir dos tipos de relación lógica: la pertenencia y la inclusión.
- la pertenencia consiste en la relación que se implanta en cada elemento.
- la inclusión permite determinar que la clase es mayor.
Se divide en tres estadios o etapas:
- primer estadio: se denomina colección figural o agrupación es cuando un niño acomoda el objeto por alguna característica en común.
- Segundo estadio se denomina colección no figural en esta etapa se pueden descubrir relaciones y semejanza
- Tercer estadio se denomina operatorio o clasificación el niño establece tres criterios de clasificación tamaño, color y forma
Chicas que buena publicación , ya que nos ayuda a comprender mucho mejor estos conceptos que son tan importantes en el desarrollo lógico-matemático de nuestros niños , por otra parte felicitaciones porque escogieron muy bien las imágenes , para que estas fueran acorde al tema y para mostrarnos lo simple y entretenido que puede ser enseñarles a clasificar a nuestros niños y niñas.
ResponderEliminar