jueves, 21 de mayo de 2015

El juego con muñecas... ¿Puede afectar el desarrollo de los varones?

Edit Posted by with No comments
¡BIENVENIDOS LECTORES!


En la publicación del día de hoy, queremos abarcar un tema que muchos padres han pensado alguna vez, ¿Es malo qué los varones jueguen con muñecas? 

Primero debemos saber que como sociedad, se piensa que si un niño utiliza un juguete, que preferentemente es creado para mujeres, es tachado inmediatamente que posee una condición sexual diferente a lo que se "denomina normal", que por si, es un comentario bastante antiguo y reciproco. 



Muchos niños juegan con muñecas porque les gusta llevar al bebé, empujarlo en un cochecito y pretender alimentarlo. Los niños primogénitos pueden jugar con muñecas como una manera de imitar a su madre, si es que ella acaba de tener un nuevo bebé. Es muy común que los niños y las niñas imiten lo que ven hacer a sus padres, y si un niño ve a su madre alimentar a un bebé, es más probable que haga lo mismo con una muñeca. Los niños que tienen hermanos, también pueden jugar con muñecas, porque ven a las chicas que se divierten y quieren unirse. Los niños con hermanas mayores pueden jugar con muñecas, simplemente porque eso es lo que han visto en su casa y no conocen nada diferente.


Algunos padres al instante se preocupan si ven a su hijo sosteniendo una muñeca en sus brazos. Muchos padres se angustian, al dejar que su hijo juegue con muñecas, que por lo general se consideran juguetes para niñas, hará que su hijo crezca siendo femenino o débil. Otros padres se preocupan de que permitir que su hijo juegue con muñecas hará que se convierta en homosexual cuando sea mayor. 


Según la Asociación Americana de Psicología, algunos niños que juegan con muñecas crecen siendo homosexuales, pero el acto de jugar con muñecas, no significa automáticamente que tu hijo va a practicar un estilo de vida gay. En otros casos, los padres podrían preocuparse de que su hijo sea el hazmerreír si juega con muñecas o se avergüenza a sí mismo si alguien se entera de que disfruta de juegos de simulación con muñecas.


Los niños que juegan con muñecas, puede ser algo positivo, ya que desarrollan el habla. Cuando tu hijo juega con una muñeca, está aprendiendo cómo ser compasivo, empático y educador. Según un artículo de 2008 publicado en la revista "Mothering" (La maternidad), el aprendizaje de estas características desde una edad temprana prepara el escenario para que tu hijo crezca y llegue a ser un buen padre. Myriam Miedzian, autora de "Boys Will Be Boys: Breaking the Link Between Masculinity and Violence" (Los chicos serán chicos: rompiendo el vínculo entre la masculinidad y la violencia), informa que los niños que juegan con muñecas suelen ser más paciente y comprensivo a medida que crece también.




Te daremos uno consejos para seguir con tu pequeño, ante este tema:


- No te apresures a alejar las muñecas de tu hijo si él está disfrutando de su tiempo de juego. Cuando se hace esto, le envías el mensaje de que hay algo mal con él fingiendo estar educando y amando, y que realmente quieres que suceda lo contrario. 

- Proporciona otros juguetes apropiados para su edad, tales como automóviles, camiones, superhéroes y alimentos de juego. De esta manera tu hijo tiene su elección de a que jugar. 

- Una vez que tu hijo vaya creciendo, es posible hablar suavemente con él acerca de jugar con muñecas delante de sus amigos, indica la Asociación Americana de Psicología. Muchos niños tienden a burlarse de otros que juegan con muñecas, y sin duda quieres proteger a tu hijo de hacer el ridículo. 

- No le digas a tu hijo que jugar con muñecas es malo, y anímalo a jugar con ellas si quiere, pero si está herido por los comentarios de sus amigos, recuérdale que él puede elegir diferentes juguetes en las citas de juego.

Ojalá esto te sirva para el desarrollo de tu hijo, y recuerda, que cada niño tiene el derecho de elegir con que elemento jugar, y no por elegir un juguete distinto, debe ser estigmatizado como "anormal".

0 comentarios:

Publicar un comentario